Equipo directivo
Lic. Ana María Coronado
Lic. Alejandra Benitez
Nuestro Equipo nació con la visión de crear un espacio inclusivo y acogedor, donde todos los niños y niñas pudieran recibir un acompañamiento de calidad en su trayectoria educativa.
Desde sus humildes comienzos, el equipo se ha dedicado a construir una comunidad donde la diversidad se celebre y cada niño/a y joven tenga la oportunidad de transitar su escolaridad con los apoyos necesarios.
Todo comenzó con un pequeño grupo de profesionales comprometidos con la idea de que la educación debe ser accesible para todos. Con el apoyo de familias y diferentes terapeutas, se establecieron las bases para un lugar que no solo se enfocaría en el desarrollo académico, sino también en el crecimiento personal y social de cada niño/a y joven.








¿Cómo y cuándo surge Piuké?
En el año 2008 da sus primeros pasos Equipo Piuké. Surge a partir del recorrido en el área educativa de la Lic. Ana María Coronado, quien se desempeñaba como Maestra Integradora. Formaba parte del equipo de integración escolar TES “trastornos emocionales severos” de la Escuela 503 del distrito de Vicente López, provincia de Buenos Aires. En su hacer se encontró con la incipiente creación de la figura del APND en el aula. Interesada y convocada por este nuevo rol, que no solo incluía lo pedagógico, decidió comenzar el camino a la categorización de un Equipo SAIE. Es aquí donde se suma, luego del recorrido y experiencia como acompañante en el Equipo, la Lic. Alejandra Benitez, para juntas andar este camino.
Desde el inicio esta Institución está motivada en el deseo de formar un equipo de profesionales que, desde el área de la salud, puedan aportar otra mirada. Brindar un acompañamiento integral (en lo social, emocional y conductual), poner el foco en las posibilidades de los niños y jóvenes y así ofrecerles herramientas y posibilidades que le permitan estar en la escuela incluidos.




Uno de los hitos más significativos en nuestra historia fue la implementación de programas de apoyo individualizado, diseñados para atender las necesidades específicas de cada niño y niña. Este enfoque personalizado ha sido fundamental para ayudar a nuestros estudiantes a superar desafíos y alc.
Nuestro equipo ha crecido para incluir una amplia gama de profesionales, desde terapeutas y psicólogos hasta docentes especializados y personal de apoyo. Todos ellos comparten la misión de proporcionar un entorno seguro y enriquecedor donde los estudiantes puedan prosperar.
La comunidad que hemos construido a lo largo de los años es un reflejo de nuestro compromiso con la inclusión y la equidad. Las familias juegan un papel crucial en nuestra historia, colaborando con nosotros para asegurar que cada niño y niña reciba el apoyo necesario para tener éxito. Juntos, hemos trabajado para derribar barreras y crear un entorno donde cada estudiante se sienta valorado y respetado.